jueves, 6 de septiembre de 2007

Fe y Alegría en Ciudad del Este - Barrio Fátima

Fe y alegría está ubicada en el Barrio Virgen de Fátima de Ciudad del Este. El barrio es pobre, poblado por campesinos que vinieron a la ciudad buscando trabajo, ya que esta parte del País presentaba muy buena perspectiva por la represa de la Itaipú Binacional.


La fotografía muestra un aspecto del barrio y la izquierda se puede observar la escuelita muy precaria y de pocas aulas para tantas familias muy pobres y con muchos hijos, tal es así que havia muchísimos niños sin escuela. Fue así que el Padre José Maria Conde (S.J.) Párroco del lugar, preocupado por esos niños sin escuela comenzó a gestionar para traer aquí al movimiento, ya que llegaba al Paraguay en 1992.

Las Hermanas Vicentinas de Zagreb llegaban al Barrio Virgen de Fátima en el año 1991 En 1993, en un rincón de la capilla, comenzó a funcionar a funcionar Fe y Alegría, con dos grados; el primero y el segundo con una maestra, la Señora Blásida Sánchez Tillería. Así el padre pidió a las Hermanas que se ocuparan de la escuelita que comenzaba a funcionar. Los niños no tenían ni mesa ni silla, solo usaban unos bancos largos precarios para sentarse y abecés para escribir. Las Hermanas tenían un pequeño escritorio que prestaron a la profesora y así completar el aula para trabajar. Lo gracioso, que los alumnos de la escuela del barrio lo llamaron “alumno capilla”.



Primeras clases dictadas en la capilla “Virgen de Fátima”.


Al año siguiente se integro en la capilla la profesora Mirian Rosa Álvarez con segundo y tercer grado y la profesora Blásida con primer grado mañana y tarde.

La capilla esta situada en un pequeño cerro. El Padre conde mandó desmontar el cerro, se preparo el terreno para crear la escuela.La hermana Maria Aurora fue nombrada Directora, pero siempre la hermana Graciela estaba presente para trabajar conjuntamente siendo ella la superiora de la comunidad, también la hermana Mariela estaba presente.



Hna. Aurora



Mientras tanto durante los años 1993 y 1994 se trabajaba día y noche parapara la escuela. Es un lugar cuyo terreno es muy irregular y de mucha agua.

El día 4 de octubre de 1994 se termino una parte de la escuela; la dirección, la secretaria, el baño de los profesores y una sala de espera.

En 1995 comenzaron las clases ya directamente en la nueva escuela.
Aumentaron los alumnos, aumentaron los grados aumentaron los profesores y aumentaron los padres. En el mismo año inauguraron el PRE escolar.

En 1996 ya nuestra escuela tenia aulas completa, baños modernos para niñas y varones.

En 1997 el progreso en el barrio se noto muchísimo; los padres comentaron de formación, ¿cómo educar a los hijos? y ¿cómo tratarse como pareja?”



Capilla Virgen de Fátima y Fe y Alegria



Los amigos de fe y alegría en Ciudad del Este, comenzaron a surgir fuertemente, muy especialmente la señora Estela de Bogado Quien se ocupa de juntar gente que ayuda la escuela, así se llego a empedrar totalmente enfrente de la capilla y la escuela. Luego la Sra. Estela a juntar gente o voluntario que mensualmente puedan aportar de acuerdo a su generosidad, dinero para la merienda escolar. Así los niños diariamente toman como merienda riquísima chocolatadas.

El festejo del día del niño se festejaba a lo grande desde el comienzo.Los voluntarios se presentaban para dicho evento. La Sra. de Ovelar la Sra. Reina de Maciel con sus hijas la Sra. Estela de Bogado y otras.





No hay comentarios: